Solidaridad Apostando al Desarrollo y Crecimiento Humano
    www.solidaridad.itgo.com  

actualizaciones en solidaridad

  proyectos   eventos  

sobre nosotros

    ayuda    

índice general del sitio

APOSTANDO AL DESARROLLO Y CRECIMIENTO HUMANO

Canelones Uruguay
2004


Indice General

Ministerio de Educación y Cultura

Menú temático del sitio
Solidaridad 2004
inicio INICIO
quiénes somos ¿QUIÉNES SOMOS?
antecedentes ANTECEDENTES
galería GALERÍA
mapa del sitio MAPA DEL SITIO
marco institucional MARCO INSTITUCIONAL
marco estratégico MARCO ESTRATÉGICO
vista panorámica VISTA PANORÁMICA
metas FINALIDADES
hipótesis HIPÓTESIS DE ACCIÓN
documentaciones INFORMACIONES VARIAS
planes estratégicos PLAN ESTRATÉGICO
análisis  ENTORNO DE LA ONG
antecedentes de solidaridad ANTECEDENTES DE LA ONG
informaciones varias FUENTES DE COOPERACIÓN
informaciones varias CENTROS DE TRABAJO
linx ENLACES GENERALES
r CONTÁCTANOS

Solidaridad 2004©

 

r

Sean bienvenidos a solidaridad.itgo.com
la plataforma de información via internet de Solidaridad 2004

Datos generales

Asesoría

 r Fuentes de apoyo

 

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA:

 

EDUCACIÓN POPULAR

COMUNICACIÓN POPULAR

IDENTIDAD LOCAL

Voluntariado 

Autogestión

 

Este aspecto también ha sido parte de las estrategias de intervención, es de destacar de importancia fundamental que la población participante en los proyectos, se involucre en los mismos no como destinatarios "pasivos", sino como participantes "activos"

"No hay promoción sin participación activa, racional y responsable... como sujeto y protagonista de los cambios. Sin ella ningún cambio tendrá vida auténtica. Por el contrario se producen procesos regresivos cuando el cambio ha sido impuesto y desaparece quien lo impuso. La participación debe ser la expresión organizada de necesidades socialmente determinadas por la comunidad. Y esa organización representativa es el vehículo de la reivindicación y la que concreta una democracia como control del poder por el sujeto colectivo. Debe desarrollar en la población, conciencia de sus cualidades y sus posibilidades, haciendo que cada uno sea alguien dentro de su comunidad. En la medida en que la gente se siente tenida en cuenta y puede percibir su aporte, desarrollará un sentido de pertenencia a una comunidad en tanto ámbito de convivencia real. 

El sentimiento e identificación comunitaria surgen estrechamente vinculados con la experiencia de participación."

Es por ello que luego de un proceso participativo donde se capacitaron unos vecinos como dirigentes sociales y otros como educadores comunitarios, tanto en Villa El Santo como  en Villa Alegría, se les transfirieron los programas que de allí se desarrollaban hasta diciembre de 1994: Arco Iris y La Amistad, respectivamente. 

 

 

 

 

 

 

 

 
Nuevos Proyectos

1994 - 2002

2003

2003 - 2004

COLABORADORES


INAME

ANEP 

INJU - BID

BSE 

FONDO CANADIENSE PARA INICIATIVAS LOCALES

INDA

UNICEF 

JUNAE 

ANTEL 

FONDO DE LAS AMÉRICAS URUGUAY

CEPES 

OPCIÓN JOVEN 

DINAE 

SKN HOLANDA

EMBAJADA DE LOS PAÍSES BAJOS

CONFEDERACIÓN URUGUAYA DE COOPERATIVAS

Centro Cooperativista Uruguayo y Centro Latino- americano de Economía Humana

Fundación Ecuménica para el Desarrollo de Uruguay 

Empresa Panificadora Espiga de Oro 

Empresa Almacenes San Francisco - CISA


© 2004 Solidaridad | Apostando al Desarrollo y al Crecimiento Humano

Inicio | ¿Quiénes somos? | Antecedentes | Galería | Mapa del Sitio | Marco Institucional | Marco Estratégico | Vista Panorámica | Finalidades | Hipótesis de Acción | Informaciones Varias | Plan Estratégico | Entorno de la ONG | Antecedentes de la ONG | Fuentes de Cooperación |Centros de Trabajo | Enlaces Generales | Contáctanos

 

Organización Solidaridad - Apostando al Desarrollo y al Crecimiento Humano

Los Carolinos 2, Villa Alegría / Progreso, Canelones - Uruguay

Teléfono: + (598 2) 369 1978

Resolución recomendada: 800x600