Solidaridad Apostando al Desarrollo y Crecimiento Humano
    www.solidaridad.itgo.com  

actualizaciones en solidaridad

  proyectos   eventos  

sobre nosotros

    ayuda    

índice general del sitio

APOSTANDO AL DESARROLLO Y CRECIMIENTO HUMANO

Canelones Uruguay
2004


Indice General

Ministerio de Educación y Cultura

Menú temático del sitio
Solidaridad 2004
inicio INICIO
quiénes somos ¿QUIÉNES SOMOS?
antecedentes ANTECEDENTES
galería GALERÍA
mapa del sitio MAPA DEL SITIO
marco institucional MARCO INSTITUCIONAL
marco estratégico MARCO ESTRATÉGICO
vista panorámica VISTA PANORÁMICA
metas FINALIDADES
hipótesis HIPÓTESIS DE ACCIÓN
documentaciones INFORMACIONES VARIAS
planes estratégicos PLAN ESTRATÉGICO
análisis  ENTORNO DE LA ONG
antecedentes de solidaridad ANTECEDENTES DE LA ONG
informaciones varias FUENTES DE COOPERACIÓN
informaciones varias CENTROS DE TRABAJO
linx ENLACES GENERALES
r CONTÁCTANOS

Solidaridad 2004©

AGROECOLOGÍA

r

Sean bienvenidos a solidaridad.itgo.com
la plataforma de información via internet de Solidaridad 2004

Datos generales

Asesoría

 r Fuentes de apoyo

 

Antecedentes de esta ONG:

Una delas fortalezas de esta ONG es la experiencia acumulada desde 1991 a la fecha aportada por las instituciones integrantes y sus equipos. Esta experiencia se extiende tanto a la atención delos niños, niñas y adolescentes como a la implementación, negociación, gestión y supervisión de proyectos sociales. 

Villa El Santo

Villa Alegría

Villa El Dorado

Villa San Francisco

Villa Felicidad

Centro Abierto para niños

(1991 - 1994)

Centro Abierto para niños

(1992 - 1994 y 1997 - 1998)

Club de Adolescentes

(1993 – 1994)

Comisión Vecinal (1994 – 2001)

 

Centro de Educación Inicial (1992 – 1994)

Club de adolescentes (1992- 1994 y 1997 – 1998)

 

Merendero

 

Club de adolescentes (1992- 1994)

Club de Jóvenes (1992 – 1994)

 

 

 

Recuperación de la Historia Barrial (1993)

Centro de Educación Inicial (1993 – 1994 y 1997 – 1998)

 

 

 

Formación de Dirigentes Sociales (1993)

Formación de Dirigentes Sociales (1993)

 

 

 

Formación de Educadores Comunitarios (1993)

Formación de Educadores Comunitarios (1993)

 

 

 

Producción de Bloques con adolescentes (1994)

Cultivos Hidropónicos (1993 – 1994)

 

 

 

Merendero (1995 – 1999)

Capacitación de jóvenes  en Construcción (1993)

 

 

 

Taller protegido para discapacitados de Producción de pastas (1995 – 1996)

Grupo de mujeres (1993 – 1994)

 

 

 

Taller de Panificación con niños y adolescentes (1996 – 1997)

Formación de Educadores preescolares (1996 – 1997)

 

 

 

 

Prevención del VIH SIDA (1996 – 1998)

 

 

 

Ludoteca y Merendero Infantil (2001)

 

 

Ludoteca y Merendero  Infantil (2001)

Comedor Infantil (2001)

 Otras actividades: 

§          1995 se firma convenio con el INJU programa OPCION JOVEN y posteriormente PRO  JOVEN representando a la fundación Centro de Educación Popular para el desarrollo de u programa de capacitación laboral para jóvenes de ruta 5 (Canelones , Progreso, Las Piedras y La Paz) y ruta 8 (Pando).

§          1996 se firma convenio con INAME / INTERJ representando a la fundación Centro de Educación Popular para el desarrollo de un programa de libertad asistida a adolescentes infractores en ruta 5 (Canelones, Progreso, Las Piedras, La Paz).

§          1999 se brinda soporte técnico administrativo al proyecto Tendiendo Redes, Sauce, convenio entre el CAIF Dr. Mario Rodríguez Zorrilla en representación de la RED LOCAL CONTRA EL MALTRATO INFANTIL y el Programa de Seguridad Ciudadana (Ministerio del Interior -  Banco Interamericano de Desarrollo).

§          2002 se firma convenio con el Grupo AHIJUNA y la empresa FAPLAST para formación de ecobrigadas, reciclaje de plásticos y nylon en La Paz, Las Piedras y Progreso.

Fuentes Financiadoras (1991 – 2002):

Cooperación Internacional: 

§          SKN Holanda (1993)

§          Embajada de Holanda (1994, 1996)

§          Fondo de las Américas – Uruguay (1995 – 1997)

§          Fondo de Canadá de Iniciativas Locales – Uruguay     (2002 – 2003)

 Cooperación Gubernamental:

      §          INDA (1991 a la fecha)

§          INAME (1991 – 1993,1996 - 1997)

§          BPS (1992, 1993, 1995)

§          INJU – DINAE (1995 – 1997)

 Cooperación Nacional Privada:

      §          CUDECOOP (1993 – 1994)

§          CCU – CLAEH (1994)

 Cooperación Privada:

      §          Almacenes San Francisco C.I.S.A. (1991 a la fecha)

§          Panificadora Espiga de Oro (1994 a la fecha)

§            ACAC (1995)

 
Nuevos Proyectos

1994 - 2002

2003

2003 - 2004

COLABORADORES


INAME

ANEP 

INJU - BID

BSE 

FONDO CANADIENSE PARA INICIATIVAS LOCALES

INDA

UNICEF 

JUNAE 

ANTEL 

FONDO DE LAS AMÉRICAS URUGUAY

CEPES 

OPCIÓN JOVEN 

DINAE 

SKN HOLANDA

EMBAJADA DE LOS PAÍSES BAJOS

CONFEDERACIÓN URUGUAYA DE COOPERATIVAS

Centro Cooperativista Uruguayo y Centro Latino- americano de Economía Humana

Fundación Ecuménica para el Desarrollo de Uruguay 

Empresa Panificadora Espiga de Oro 

Empresa Almacenes San Francisco - CISA


 


© 2004 Solidaridad | Apostando al Desarrollo y al Crecimiento Humano

 

Inicio | ¿Quiénes somos? | Antecedentes | Galería | Mapa del Sitio | Marco Institucional | Marco Estratégico | Vista Panorámica | Finalidades | Hipótesis de Acción | Informaciones Varias | Plan Estratégico | Entorno de la ONG | Antecedentes de la ONG | Fuentes de Cooperación |Centros de Trabajo | Enlaces Generales | Contáctanos

 

Organización Solidaridad - Apostando al Desarrollo y al Crecimiento Humano

Los Carolinos 2, Villa Alegría / Progreso, Canelones - Uruguay

Teléfono: + (598 2) 369 1978

Resolución recomendada: 800x600