1. Creación y consolidación de la organización no gubernamental SOLIDARIDAD como instrumento para el desarrollo local y la promoción humana sustentada
en valores humanistas: justicia, equidad, paz, solidaridad, cooperación.
2. Contribución al desarrollo humano de los sectores que se encuentran en desventaja social priorizando como grupos de mayor vulnerabilidad a los niños,
niñas y adolescentes, en el marco de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (Ley 16137):
3. Desarrollo de programas de estudio e investigación social promoviendo el intercambio de experiencias entre distintas organizaciones, la comprensión y
reflexión sobre su propio trabajo y la adquisición de conocimientos desde la práctica; la sistematización de experiencias exitosas en la lucha contra la pobreza; la formación y renovación de los diversos
actores sociales.
4. Contribución al fortalecimiento y autonomía de las organizaciones sociales de base mediante actividades de asesoramiento y capacitación; entendiendo
por tales: comedores, merenderos, grupos recreativos, guarderías populares, centros de capacitación, comisiones vecinales y otros grupos de acción social, tendientes a su fortalecimiento, consolidación y mejor
calidad de su servicio.
5. Contribución a la promoción del empleo e ingreso al mercado laboral formal de jóvenes desempleados, mujeres jefas de hogar, hombres en seguro de
desempleo o desocupados.
6. Contribución a la promoción comunitaria y al desarrollo y recuperación ambiental.
7. Contribución al desarrollo cultural de los sectores en desventaja o exclusión social.
8. Contribución a la desfragmentación social y a la promoción de los derechos humanos mediante acciones de prevención, promoción y asistencia dirigidas
a grupos en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo (personas sin vivienda, víctimas de violencia familiar, personas con capacidad diferente, adultos mayores en situación de riesgo social,
consumidores de drogas, portadores de VIH SIDA, familiares de adolescentes y adultos privados de libertad, adultos privados de libertad que han sido liberados, adultos en situación de calle.