en 1987 definimos tres HIPÓTESIS como factores que inciden en el desarrollo integral de los sectores populares y grupos en SITUACIÓN de exclusión social:
1. partiendo de las necesidades sentidas, como estrategia deintervención, se
puede lograr el involucramiento de los afectados en la búsqueda de solución.
2. su participación entendida como diagnóstico, planificación, ejecución y
evaluación de las actividades, desarrolla la identidad del grupo.
3. el rescate dela historia y la cultura local, entendidas como identidad,
desarrolla la pertenencia a un lugar y permite identificar nuevas necesidades.
Verificadas las mismas, luego de más de una década de trabajo social, surge que de la articulación de
ellas se genera un proceso de promoción comunitaria que se traduce en cambios profundos en los involucrados; a manera de ejemplo citamos los siguientes:
CONCLUSIÓN:
Los ejes temáticos sobre los que ha girado la intervención institucional de
éste período han sido fundamentalmente niñez, adolescencia y juventud de sectores populares y grupos sociales en situación de exclusión.
Los ejes metodológicos han sido diagnóstico participativo, participación y organización social e
identidad local.
|